1. Ingreso de la plataforma
Recuerda que nuestra plataforma es 100% web y 100% nube, podrás ingresar desde cualquier dispositivo con conexión a internet
Para ingresar a nuestra plataforma de facturación electrónica puedes hacerlo siempre a través del enlace de:
go.arco365.com
1.1. Una vez hayas ingresado al enlace de go.arco365.com, deberás introducir tu información de acceso

2. Generación de facturas
En este capítulo te explicaremos cómo generar las facturas electrónicas para tus clientes, recuerda tener presente a quién le vas a facturar y que productos vas a vender
2.1 Para crear una factura tenemos que ingresar en el menú que se encuentra en la parte izquierda a la opción de documentos y posteriormente a facturas

2.2. Vamos a visualizar la siguiente pantalla, en donde podremos crear una nueva factura, exportar la información de facturas, reenviar y generar el PDF y XML de nuestra factura
XML de la factura electrónica se hace referencia al conjunto de datos estructurados que componen el documento tributario, detallados de tal modo que resulten legibles para el intercambio de información entre las distintas plataformas informáticas que intervienen en el proceso
1. Nueva factura: En este botón podrás generar un nuevo documentos de factura electrónica.
2. Exportar: Si deseas exportar la información de tus facturas podrás hacerlo en formato EXCEL o PDF.
3. Columnas: Con esta opción podrás personalizar las columnas de tu pantalla de facturas.
4. Filtro: Puedes filtrar tus facturas por cliente, fecha, estado, notas crédito, etc.
5. Búsqueda: Si requieres una factura en específico puedes buscarla por nombre del cliente o número de factura.
2.3. Para agregar una nueva factura debemos dar click en el botón factura nueva
2.4. El sistema nos va a solicitar la siguiente información
1. Número: Consecutivo de facturación, el sistema te lo va a generar de manera automática.
2. Fecha: Fecha de la factura, el sistema te ubica la fecha actual, sin embargo puedes modificarla. Recuerda que la DIAN no acepta facturas con atraso de más de 5 días.
3. Cliente código: Corresponde al código del cliente, pero también puedes buscarlo digitando el nombre o el NIT.
4. Cliente: El sistema automáticamente traerá el nombre del cliente después de haberlo buscado por el NIT.
5. Retención Renta: Podrás seleccionar la retención en la renta de tu cliente, en caso de que aplique.
6. Retención ICA: Podrás seleccionar la retención de ICA de tu cliente, en caso de que aplique.
7. Retención IVA: Podrás seleccionar la retención de IVA de tu cliente, en caso de que aplique.
8. No. Orden Cliente: En caso de que cuenten con un número de orden de compra, pueden relacionarlo en este campo.
9. % descuento: Porcentaje de descuento sobre el total de la factura (si aplica).
10. Plazo (días): Plazo de días que tiene el cliente para pagar la factura (si aplica).
11. Código: Corresponde al código que se le dio previamente al producto, puedes buscarlo por nombre si deseas.
12. Descripción: Corresponde a la descripción del producto, si es necesario se puede modificar o ampliar la información del producto.
13. Cantidad: Corresponde a la cantidad de unidades que se van a facturar.
14. Vr. Unitario: Corresponde al valor unitario del producto, en caso de tener listas de precio el sistema traerá el precio de la lista asociada al cliente.
15. % IVA: Tarifa del IVA que se le asigno al producto.
16. % Dcto: Porcentaje de descuento que se le puede asignar al producto (si aplica).
17. Agregar: Se da click en este botón para agregar ese producto. En caso de adicionar más productos se debe realizar el mismo proceso.
Una vez finalizada la factura te recomendamos verificar muy bien los productos, subtotales, valores base y de IVA y el valor final, puesto que una vez se registre la factura, ésta quedará registrada ante la DIAN y enviada a nuestro cliente.
2.5. Para terminar la factura debemos dar click en el botón "registrar". Si se desea descartar damos click en el botón "cancelar".
2.6. Una vez le damos en registrar, el sistema nos va a mostrar la representación gráfica de la factura que va a recibir nuestro cliente en caso de que queramos imprimir o descargar.
0 Comments
Add your comment