Manuales Arco

5.2 Tabla insumos

Modificado el

En esta sección el usuario puede crear una serie de elementos que toman parte en la producción de la empresa o manunteción de la misma.

Ingreso al modulo Insumos

Como se muestra en la imagen los ítems resaltado es la forma que ofrece el sistema de información Arco para el ingreso al módulo insumos.

Creación de insumos

Como se muestra en la imagen seleccione el ítem resaltado para la creación de un insumo.

Creación de insumos

Como podemos ver en la imagen para poder crear una lista con los insumos que utiliza la empresa. El sistema de información Arco solicita una serie de requisitos los cuales se describen a continuación.

1. Código: Lenguaje expresado en numeros y/o letras, con el cual puedo identificar un producto de manera fácil y rápida.

Se recomienda:

  • No usar espacios o signos de puntuación.
  • El primer dígito sea diferente del número cero.             
  • Usar entre dos y cuatro dígitos (Máximo seis).
  • No reutilizar códigos inactivos.

2. Nombre: Palabras utilizadas para describir el producto. (Información necesaria y relevante).

3. Tipo inventario: En esta sección vamos a seleccionar el tipo de manejo que se le va a dar al Insumo dentro de los cuales tenemos:

  • Materia Prima: Elementos se encuentra en un estado natural, es decir no ha tenido cierta modificación en cuanto a su estructura.  Ejm: Para una hamburguesa (Papa, lechuga, tomate)
  • Producto en proceso:  Insumo que se obtiene solo a traves del documento PR (Producción). Se caracteriza por utilizar los tres componentes del costo: Materias primas e insumos, Mano de obra y costos de indirectos de fabricación. El insumo con este tipo de inventario, no se vende y se utiliza como materia prima o insumos para un nuevo producto.
  • Insumo: Elementos que han tenido cierta modificación en su estructura.Ejm: Para una hamburguesa (Salsas, queso)
  • Consumible:
  • Repuesto: Elementos utilizados para reemplazar otros elementos.

4. Und.Compra: Sección en la cual vamos a definir la unidad de medida en que se quiere llevar el inventario y/o consumo del mismo. Insumos-Unidad de Compra e Insumos- Unidad de Venta

5. Minimo: Hace referencia a la cantidad que la empresa requiera que haya en el inventario.

6. Maximo: Hace referencia a la cantidad que la empresa requiera que haya en el inventario.

7. Ultima Compra: Hace referencia al precio de la ultima compra que tuvo el producto. Este campo se genera automaticamente a traves de un comprobante de compra. Comp. de Compras

8. Formulable:

9. Grupo Contable: En esta sección vamos a seleccionar el porcentaje del IVA con el que se va  maneja el producto. Grupos de IVA

10. Categoria: En esta sección seleccionaremos la Categoria a la que pertenece el insumo como por ejemplo: Envases, Quimicos, Material de empaque.  Clientes-Categorias

11. Equivalencias: Las tablas de equivalencias son tablas que recogen cada una de lass conversiones propias de un sistema de medidas (peso, longitud, talla, superficie, masa, etcétera). Las tablas de equivalencias se utilizan como clasificación de cada una de las unidades en las que se divide un sistema de medidas.

0 Comments

Add your comment

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Previous Articulo 5.1 ¿Que es tablas ?
Next Articulo 5.3 Tabla productos