Manuales Arco

Crear Cliente

Modificado el

Ingresar a Tablas > Clientes

Ingresar a Tablas > Clientes

Hacer clic en el boton "Agregar"

Hacer clic en el boton (+)

Ingresar información del Cliente

Ingresar información del Cliente

Para ingresar un cliente solo es necesario ingresar el Nit y el nombre del cliente. Sin embargo puede ingresar información adicional.

Descripción de los datos

  1. Nit: Número de identificación del cliente (C.C, Nit, TI, etc) no se debe ingresar el dígito de verificación.
  2. Cliente: Nombre del cliente.
  3. Teléfono: Teléfono de contacto para seguimiento del cliente.
  4. Dirección: Ubicación de entregas y pedidos del cliente.
  5. Ruta: Esta es la ruta a la que pertenece el cliente según el derrotero de la empresa.
  6. Posición Ruta: Si se desea visitar los clientes en un orden específico puede utilizar este campo para asignarle una posición en la ruta a dicho cliente. Se recomienda ir  de 5 en 5 ó 10 en 10 , con el fin de poder intercalar clientes en la medida que se creen posteriormente.
  7. Ruta de Entrega: Aplica para preventa. Si este cliente no tiene asignado una ruta de entrega el programa asumirá que la Ruta de entrega es la indicada en la configuración de la Ruta de venta de dicho cliente.
  8. Posición Entrega: Aplica para preventa. Posición en la que se entrega el pedido.
  9. Descuento: Descuento porcentual sobre el total de la factura para el cliente.
  10. Lista de Precios: Código de lista de precio para el cliente.
  11. Almacén: Nombre comercial del cliente. Ej el nombre del cliente es Juan Perez pero el negocio se llama Tienda Juancho.
  12. Categoría: Categorización del cliente. Para agregar una categoria ir aquí.
  13. Ciudad: Lugar de procedencia en la cual se realiza la operación comercial del cliente.
  14. Barrio: Lugar residencia del cliente dentro de la ciudad.
  15. Cupo: Cupo en pesos para este cliente, para el manejo de cartera. Si el cupo es 0 es ilimitado.
  16. Plazo: Plazo en días para facturas a crédito.
  17. Acepta Credito: Determina si se puede vender a crédito o no.
  18. Id Externo: Código para integrar con otras aplicaciones, diligenciado usualmente con el código del cliente usado en la aplicación que maneja cartera.
  19. Tipo Factura:
    1. POS Genérica: Al momento de imprimir la factura el cliente no se mostrara.
    2. POS Cédula: Es un factura normal que contiene los datos obligatorios para facturación.
    3. Factura Grande: Hace un agrupamiento para imprimir facturas en tamaño media carta.
    4. Factura Electrónica: Permite al cliente ser facturado con una resolución de tipo F.Electrónica que se asigna directamente en el sistema administrativo y que no es seleccionada por el vendedor en el dispositivo móvil.
  20. Aplica Retención: Si esta activo aplica la retención en la fuente sobre la base legal.
  21. Habilitado: Permite o no facturarle al cliente.
  22. Tipo Retención: Permite asociar si al aplicar retención se realizará mediante límite legal o cualquier valor > 0.
  23. Email: Correo electrónico del cliente, si el cliente cuenta con correo, al momento de hacer la factura, se le enviará una copia de la factura realizada.
  24. GPS: Posición geográfica del cliente.
  25. Frecuencia: Días en los que se visitará ese cliente.
  26. Hacer clic en el boton confirmar para guardar los datos.

Para la importación masiva de clientes ver Importación Clientes

0 Comments

Add your comment

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Previous Articulo Crear Producto
Next Articulo Crear Precios Especiales